La banda belga, liderada por Tom Barman, presenta su octavo álbum (y el primero en diez años), How to replace it,. Veintiocho años después de su disco de debut, dEUS siguen siendo incondicionales del indie, empujando siempre hacia adelante, infinitamente curiosos y creativamente inquietos; afirman que "después de tantos años, queremos hacer tantos festivales y tocar en tantos sitios". How To Replace It , recuerda lo vital que es una banda como dEUS.
Morgan vuelve a los escenarios después de casi dos años con su gira “The River Tour”, para presentar su tercer trabajo de estudio titulado “The River and the Stone”. El nuevo álbum de estudio de Morgan es un conjunto de diez canciones en las que empezaron a trabajar tras el confinamiento en 2020 y que resume horas de conversaciones, creación conjunta y el disfrute de hacer música entre amigos.
El último álbum de Jane Weaver, Flock, es el disco que siempre quiso hacer, la versión más genuina, con su sensibilidad pop sin pretensiones, su ingenio, su amabilidad, su humor y su glamour. Como figura imprescindible en el panorama de la música pop experimental del Reino Unido, su carrera, impulsada por ella misma, ha alcanzado en los últimos años el cenit de la crítica, que ha elogiado unánimemente su trabajo.
La banda belga con base en París, Oracle Sisters, hacen música que es a la vez melódica, poética y visionaria. Trabajando con la velocidad del rayo que les proporciona la sencillez de un piano y una guitarra, construyen la complejidad a través de sus letras, que parten de observaciones de la vida cotidiana hasta los planos más amplios del simbolismo. Sus melodías pretenden elevar y sorprender en el espíritu de una gran canción pop unida a la profundidad y el sentimiento de una canción folk atemporal.
Uno de los referentes del panorama musical independiente de inicios de la década de los 2000. Durante sus años en activo giraron por numerosas salas de conciertos y festivales haciendo sonar sus canciones. Ahora, casi quince años después de su último directo en un escenario, regresan por un periodo muy corto de tiempo y el festival 17 Grados Ribeira Sacra será su única cita en Galicia.
El segundo disco de Jimena Amarillo refuerza el concepto de cantautora de nueva generación y de creadora absoluta. Ella compone, produce y crea personalmente todo lo que tiene que ver con el diseño del disco. Convertida en referente de la nueva escena pop de España, sus canciones –al igual que sus conciertos- son una amalgama de emociones y músicas diversas e inesperadas que siempre suenan a Jimena Amarillo.
En 2020, Catuxa comienza a vivir en una aldea en las montañas de Lugo, dónde nace este proyecto tan particular: unir sus raíces indígena-argentinas con el folclore gallego bajo un envoltorio electrónico. Esta artista crea en sus directos una atmósfera peculiar y potente, llenando los escenarios en los que el público no puede parar de bailar.
Nominada dos veces a un Grammy Latino como Mejor Artista Nuevo y Mejor Álbum Pop Femenino, Pamela Rodriguez, peruana de nacimiento y afincada en A Coruña, desempeña su nuevo rol como cantante de Los Pilotos, el grupo electrónico fundado por Banin Fraile y Florent Muñoz, de la banda granadina Los Planetas. Ha colaborado con artistas internacionales como Julieta Venegas o Kevin Johansen.
El grupo santiagués Pastor Eléctrico le canta a temas universales como son la vida, el amor y la muerte, desde una mirada propia; la de la Galicia rural. Diego Guerrero, guitarra y voz de Pastor Eléctrico, comenzó el proyecto recopilando y ordenando retales de su memoria y de sus experiencias. Al proyecto se unen otros tres músicos bien conocidos de la escena gallega, como son Martin Alonso a la guitarra y los sintetizadores (Holywater), Khatrú al bajo (Allova, Holywater), y Pepe Hombre a la batería (Maltine).
Veterano Dj habitual en festivales de Galicia, Nanein (antes Nano Vinilo) defiende una residencia mensual en Riquela (Santiago D.C.). Otras cabinas que visita en la actualidad son: Sónar (Compostela) y se le puede ver también por la zona de O Grove (de donde es oriundo) y en: Pataghillón, El Quinto Pendiente, Náutico … En esta nueva etapa a música de baile es la grande protagonista, aunque con continuos misiles poperos.
Desnudo-disco, French Touch, Tecno-pop, House, una sesión divertida y gamberra.
Alejandra Sistiaga y Alicia Rodríguez amantes de la música, deciden pasar de ser meras espectadoras de los eventos musicales de la ciudad, a ser ellas las que nos hagan bailar con su gusto musical. Actualmente, son conocidas por su residencia mensual en Maldeamores Club (Logroño), en la fiesta que realizan a través del colectivo que han fundado llamado La Fábrica de Baile. También por sus sesiones "After Work" en The Club (Logroño), o por ser frecuentes en los principales festivales de la ciudad Logroñesa, como ACTUAL o MUWI.
Dj Tristón juega al despiste. No se dejen engañar por el nombre, y menos por esa expresión que parece construida a medias por la resaca y la melancolía. Tristón es el tipo al que tienes que llamar si tu novia te deja el día antes de la boda pero no quieres cancelar la fiesta. Descubrió de joven que sufría cuando el público no vibraba con las canciones que ponía, desde entonces su misión es tu diversión. Un Dj ecléctico, al que le sobra estilo.
El último álbum de Jane Weaver, Flock, es el disco que siempre quiso hacer, la versión más genuina, con su sensibilidad pop sin pretensiones, su ingenio, su amabilidad, su humor y su glamour. Como figura imprescindible en el panorama de la música pop experimental del Reino Unido, su carrera, impulsada por ella misma, ha alcanzado en los últimos años el cenit de la crítica, que ha elogiado unánimemente su trabajo.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada de lo que ocurre en #17GRADOSRIBEIRASACRA