
Alice Wonder
17º Ribeira Sacra FestivalAlice Wonder es el claro ejemplo de la llegada de un cambio generacional musical. Con apenas 23 años, la artista y compositora, ha irrumpido con fuerza en la escena musical con una madurez artística que puede llegar a asustar a los más veteranos.
Las redes sociales fueron el trampolín a sus 18 años para dar el pistoletazo de salida a todo lo que iba suceder posteriormente. Su EP debut “Take off” acumuló varios millones de reproducciones en el single homónimo. Después llegaría “Firekid”, su disco debut en el que la precocidad musical de la artista brilló más que nunca en los 11 temas en inglés que lo componen, llegando a hacer sold out en muchas ciudades de la geografía española y dando sonoridad a producciones audiovisuales como “Skam”, “El Desorden Que Dejas” y la mítica seria australiana “Neighbours” entre otras.
Por otro lado, las colaboraciones nacionales con Guillermo Galván en “La Apuesta”, Xoel López en “Pez Globo”, Rayden en “El mejor de tus errores” y las internacionales con David Fonseca en “Resist” y Poems for Jamiro en “White Noise”, son claros ejemplos del gran potencial que tiene y que denota que artistas de relevancia se hayan fijado en ella.
Alice Wonder presentó el 14 de mayo de 2021 “Que Se Joda Todo Lo Demás”. Lo que inicialmente solo eran tres temas (‘Por Si Apareces’, ‘Que Se Joda Todo Lo Demás’, ‘Corazón Mármol’), fruto de la necesidad e inquietud por componer en castellano, se ha convierte en una fase de investigación y desarrollo que desemboca en el primer álbum íntegramente en castellano de la artista. Este esperado álbum acumula ya millones de reproducciones en plataformas, y los conciertos de la artista cuelgan continuamente el cartel de agotado, demostrando que las canciones conectan con el público a un nivel muy alto. Además, este aclamado álbum viene acompañado de una interpretación del álbum por parte de Alice Wonder, completamente en solitario, disponible en todas las plataformas de audio y video “Que Se Joda Todo Lo Demás (Livestream)”.

Amorante
17º Ribeira Sacra FestivalIban Urizar fue miembro de Café Teatro, una suerte de banda repleta de talentos como Xabier Erkizia o Iñigo Ugarteburu entre otros. Ahora es el alma de Amorante.
Iban Urizar ha sido el responsable de una de las sorpresas más gratas y emocionantes de los últimos tiempos; una colección de cinco canciones que han supuesto la sobresaliente puesta de largo de su proyecto AMORANTE. El etnomusicólogo guipuzcoano, multi instrumentista forjado en numerosos y diversos proyectos, da un paso al frente y se alinea con ese refrescante frente de artistas dispuestos a despojarse de prejuicios y sacar del armario la tradición musical, desde Niño de Elche hasta Los Hermanos Cubero, pasando por Lorena Álvarez o Pablo und Destruktion.
Su propuesta destila una cantidad de géneros que descoloca al oyente pero lo sitúa en territorios conocidos. Desde Euskalherria pero con la vista puesta en el horizonte, Amorante tinta sus composiciones con aires orientales, flamencos, todas las músicas caben en un discurso sugerente y lleno de matices.
Domingo 31 de julio – Praza do Cantón, Chantada_Escenarios Territorios Comprar

Coolnenas
17º Ribeira Sacra FestivalTemazos, baile, actitud y muchas cosas bonitas, fueron los ingre-
dientes escogidos por las COOLNENAS para crear la fiesta perfecta. dani, mariagrep y Kimberley Tell son el mix ideal que te transmitirá toda la energía que te hace falta para disfrutar bailar, reír , cantar y que no te quieras ir nunca.
Sábado 30 de julio – Escenario Regina Viarum Comprar

DJ TRISTÓN
17º RIBEIRA SACRA FESTIVALDj Tristón juega al despiste. No se dejen engañar por el nombre, y menos por esa expresión que parece construida a medias por la resaca y la melancolía. Tristón es el tipo al que tienes que llamar si tu novia te deja el día antes de la boda pero no quieres cancelar la fiesta. Descubrió de joven que sufría cuando el público no vibraba con las canciones que ponía, desde entonces su misión es tu diversión.» Un Dj ecléctico, al que le sobra estilo.

Eladio y los Seres Queridos
17º Ribeira Sacra FestivalEn el 2020 Eladio y los Seres Queridos cumplieron 15 años de carrera con 5 discos, giras por todo el país en diferentes festivales y salas y manteniéndose siempre fieles a su particular estilo que les permite ser, a día de hoy, una de las bandas más estables del panorama musical español.
Academia, su sexto disco, se publicó el 6 de marzo de 2020 por lo que la pandemia les sorprendió en plena promoción del nuevo trabajo y a punto de comenzar la gira de presentación. Aunque finalmente pudieron presentarlo bajo las dificultades propias del momento durante el verano del pasado año en algunos conciertos, la banda vuelve en este 2021 con más fuerzas que nunca con el único propósito de adaptarse a la situación y que el público pueda disfrutar de las canciones en directo de Academia.
Un álbum que irrumpió en el panorama musical con forma de oda a la felicidad, compuesta por catorce pasajes honestos, intimistas y transeúntes de un amplio abanico estilístico. Del pop más clásico al indie, pasando por el rock, el folk pantanoso e incluso la canción de autor, para revelar el latido poético e incluso críptico que se esconde tras las letras de una nueva forma de cantarle a la vida: la de Eladio y los Seres Queridos.
Este talento se le ha reconocido en diversas ocasiones, a lo largo de estos años, con nominaciones y premios tanto a nivel galego como estatal; proclamándose ganadores del Premio Maketón Los 40 Principales 2011 a Mejor Disco por Están Ustedes Unidos, Premio Martín Códax da Música Galega a Mellor Grupo Indie/Pop en 2013 y 2018 y Premio MIN de la Música Independiente 2017 a Mejor álbum en galego por Cantares.
Academia está incluido en varias listas de lo mejor del año 2020 entre las que destacan la de la revista Efe Eme o la del periodista musical Fernando Neira de El País.
Este disco forma parte además de la tercera edición de “Vinos de Autor”, una iniciativa de la bodega Ponte da Boga, de Corporación de Hijos de Rivera, con el que acompañan en esta ocasión a Eladio y los Seres Queridos a través de «Academia», un rosado de excepción, elegante y complejo, 100% Ribeira Sacra.

Fábrica de espejos
17º Ribeira Sacra FestivalFábrica de Espejos es una formación de synth pop altamente emocional con cadencia shoegaze y dream pop que nace en Chantada (Lugo) en 2017. En su sonido se percibe una clara influencia de la new wave 80’s, de grupos como New Order, pero también cierta cadencia del synth pop oscuro. “Las referencias más claras supongo que están en la escena indie española de los 90-00, y el shoegaze británico” afirman.
Tras dos EP, “Esferas” (2018) y “Astro Rey” (2019), llega de la mano de Ferror Records y Facela su primer larga duración: “Mundo Incierto” (Ferror Records / Facela, 2021). Un disco grabado con Arturo Vaquero (Humanoid) en Abrigueiro (Friol, Lugo) que supone un paso adelante realmente importante.
Estamos ante un trabajo ambicioso con el que construyen un espejo emocional que como un caleidoscopio refleja imágenes entre luminiscencias de distintas intensidades. Nos encontramos con atmósferas oníricas cargadas de melancolía; con un abandono de la urgencia, abrazando la suavidad sin dejar de ser intensos, tejiendo melodías redentoras envueltas en distorsión.
Soplos en el corazón con letras desnudas y certeras. Y es que las letras juegan un papel importante. Letras trabajadas sobre el paso del tiempo, melancolía, pérdida… “Intentamos que las letras formen parte de la canción como lo hacen los demás elementos que la componen… Al ser ‘más directo’, el lenguaje hablado parece que tiene más peso, pero para nosotros la parte vocal está totalmente al servicio de la canción. Dicho esto, la composición de las letras suele ir unida a los primeros acordes que hacen sentir algo diferente, un estado de ánimo, el de ese momento preciso, que se trata de atrapar con palabras significativas y sinceras”.
La banda formada por Leticia Iglesias (voz), Isaac Ferreiro (voz y guitarra), Alex Pacheco (bajo), Hum Novoa (guitarra) y Ángel Novoa (bases electrónicas) se coloca en primera línea con un trabajo realmente redondo. De La Buena Vida a Linda Guilala, de Los Planetas a Beach House… Fábrica de Espejos siguen su propio camino.

Glassio
17º Ribeira Sacra FestivalGlassio es el proyecto a medio camino entre el indie dance y el dream pop del cantante, compositor y productor irlandés-iraní Sam R. Su música mezcla elementos de la electrónica, la new wave y el pop con armonías al estilo de míticas formaciones como The Beach Boys y texturas de producción que recuerdan a grupos como Air o Massive Attack.
El debut de Glassio fue ‘Try Much Harder’,que rompió las listas virales globales de Spotify a principios de 2016, hasta 2018, año en que participó en SXSW ya sombró a su público, tanto que la revista musical Ladygunn reconoció su actuación como una de las mejores del festival. Ese año también presentó ‘Age of Experience’, un LP que supera los 5 millones de streams en todas las plataformas.
Presentó su álbum debut,’For The Very Last Time’ en 2020 y rápidamente llamó la atención de publicaciones comoConsequence of Soundy Fader. Los singles principales ‘Nobody Stayed for the DJ’ y ‘A Million Doubts’ llegaron al número 1 en Hype Machine. Es más, This Song Is Sickla calificó como “una obra de arte inmaculada”.
En 2022 saldrá a la venta su segundo disco, ‘See You Shine’, un álbum de 14canciones que aborda temas de resiliencia ante el dolor y la pérdida provocada por la pandemia y está dedicado a su difunto padre.
El sonido del álbum combina la pasión de Glassio por la música electrónica francesa y británica con tropos de cantautor afines a Jackson Browne o Wilco.
Sábado 30 julio – Miradoiro de Santiorxo_Escenario Momentos Alhambra (Sober) Comprar

Lola Marsh
17° Ribeira Sacra FestivalPop épico y exultante folk global, con toques que recuerdan a The Lumineers y Arcade Fire, pero también a Phoenix y Chvrches, e incluso a Sufjan Stevens.
El dúo israelí Lola Marsh está formado por la vocalista Yael Shoshana Cohen y el multiinstrumentista Gil Landau. En 2017 lanzaron su álbum de debut, “Remember Roses”, con numerosos elogios por parte de la crítica. NPR Music declaró: «Si el carisma del dúo fuera un arma, odiarías verlo caer en las manos equivocadas.» Su segundo álbum, “Someday Tomorrow Maybe”, publicado en 2020, se inspiró en parte en la evolución de su propia relación como colaboradores y, durante un tiempo, como pareja sentimental. The New York Times elogió a la banda por su «música arrolladora y cinemática repleta de encanto retro«. Además, el exitoso single del álbum, «Echoes«, ganó el premio a la mejor canción en los Berlin Music Video Awards.
Además, Lola Marsh coescribieron una canción para la película Criminal y apareció en la exitosa serie de televisión «Better Call Saul» con una versión de «Something Stupid» de Frank & Nancy Sinatra. La versión fue nominada y finalmente ganó en la categoría de «Canción escrita y/o grabada para la televisión» en los premios del Gremio de Supervisores Musicales (Guild of Music Supervisors awards) de Los Ángeles.
Elpasado 20 de septiembre estrenaron «Summer Night«, nuevo single que comparten con el trío emergente Garden City Movement, acompañado de un videoclip dirigido por Charlie Di Placido (Jungle, Diplo, Little Simz). El tema aparece en la banda sonora de FIFA 22

Los Mejillones Tigre
17º Ribeira Sacra FestivalHay quien dice que el nombre hace a la persona (o a la cosa). En el caso de Los Mejillones Tigre no podía ser más acertada esa hipótesis: cualquiera que desconozca el homónimo plato gallego podría pensar que es un híbrido imposible, una perversión interespecífica.
Igualmente, quien no haya visto un directo de Los Mejillones Tigre puede pensar que cumbia, garage, boogaloo y psicodelia en un mismo set puede ser un mejunje poco consistente; pero los jiennenses consiguen de esa mezcla una masa uniforme y sabrosa, rebozada en sutil sarcasmo y con una pizca de gamberrismo, que hace de esta banda algo no solo único, sino también necesario.
Su primer LP, Tropical y Salvaje, irrumpió a finales de enero de 2020, despertando grandes críticas en prensa (Jenesaispop, Mondosonoro o Ruta66), pero el aciago año se tragó su puesta de largo en la escena nacional. En 2021 se lanzaron al estudio de Carlos Díaz para grabar dos sencillos, Ayahuasca y El Gato Negro, dos zarpazos de cumbia y psicodelia con los que Los Mejillones Tigre marcan su territorio.
El pasado febrero, la banda volvió al estudio granadino para dar forma a los temas que compondrán su segundo LP y que podrán degustarse en los primeros meses del año. Un nuevo rastro de ritmo y alma que perpetúa el crecimiento y desarrollo de esta alimaña de los escenarios.

Maika Makovski
17º Ribeira Sacra FestivalMaika Makovski no es una artista predecible. Su talento musical, la multitud de influencias que atesora, y la urgencia de su espíritu, en constante búsqueda, hacen de ella un nombre verdaderamente único en la música actual.
Desde el despegue de su carrera con apenas 20 años, se ha mantenido fiel a sus raíces y a la vez ha perseverado de manera incansable en la búsqueda de su carácter propio, como demuestra su último trabajo, ‘MKMK’, que vio la luz el pasado 2021; un disco luminoso y ruidoso, de texturas, nacido para sorprender y agitar al oyente.
Muchas cosas se han dicho ya acerca de Maika Makovski, y muchas más se dirán. Más vidas que un gato, Maika es músico, actriz, artista visual y compositora.
En su haber tiene ya ocho discos de estudio, uno en directo, bandas sonoras de teatro y cine, giras que le han llevado a tocar en media Europa, Estados Unidos y Latinonamérica, y aún con todo, aborda esta nueva etapa con la seguridad y la alegre convicción de que todo ello no es más que el principio.

Manel
17º Ribeira Sacra FestivalManel es, quizá, el grupo de música en catalán más exitoso del momento. En poco menos de una década de actividad ha logrado traspasar barreras otrora insuperables y goza de una amplio número de seguidores incluso fuera de Cataluña. No en vano, pocas bandas pueden presumir de haber sido número 1 en España sin cantar en castellano o inglés. Su género por a
Tras alcanzar el número 1 de la Lista Oficial de Ventas (física y streaming) con Per la bona gent (Ceràmiques Guzmán, 2019 y convertirse en el único artista en lograrlo en cuatro ocasiones consecutivas con discos cantados en catalán, MANEL iniciaron una gira que quedaría fatalmente interrumpida por la pandemia. Lejos de acomodarse, la banda regresó a los escenarios a mediados de 2020 con el mejor show de su carrera y aprovechó para rematar tres canciones inéditas
Producido por el neoyorquino Jake Aron, L’amant malalta es más (mucho más) que un apéndice de su apuesta -siempre arriesgada y radicalmente contemporánea- por la combinación de tradición y electrónica: es un paso adelante que amplia las fronteras de su pop abierto al hip hop, el R&B, los sintetizadores y todo aquello que puedas imaginar. El primer EP en la carrera de Guillem Gisbert, Martí Maymó, Roger Padilla y Arnau Vallvé se entrelaza en directo con un repertorio que ya es historia. Una historia que, más allá de su medio millar de conciertos a lo largo y ancho de la geografía ibérica, pero también en lugares tan diversos como Estados Unidos, Argentina, México, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Luxemburgo, Suiza, Alemania y Filipinas, no ha hecho más que comenzar.

Mariagrep
17º Ribeira Sacra FestivalA menos de un año de que publicase su debut «Si un día», y solo unos meses de que la versión de la italiana «Marinero» se convirtiese en un hit viral, la compostelana mariagrep continúa su sociedad con CARREÑO como productor y empieza a perfilar el que será su nuevo material discográfico; cuyo primer adelanto os tapa las heridas: «Tirita».
Un cancionero que, a diferencia de su debut, marcado por una estética más vaporwave y r&b, ahora vuela, como demuestra en «Tirita», por derroteros más identificados con el indie-dance, el pop-punk y una reivindicación del sonido MTV de finales de los ’90 y principios de los 2000.
Tan cerca de Avril Lavigne como de las Sugababes, como también de referentes contemporáneos del hyperpop o el mainstream generacional de Olivia Rodrigo y Doja Cat, la artista compostelana demuestra su transversalidad sonora a la vez que logra conectar los universos urbano y eléctrico de su generación.
Como si de una balada hyperpop se tratase, mariagrep presenta el tercer single de lo que será su nuevo material discográfico, de los que ya hemos conocido «Tirita» y «Parpadeando», donde reivindicaba la recodificación que de la Generación Z han hecho de símbolos del punk de finales de los años ’90 y principios de los 2000 como el punk-pop y el sonido de la Generación MTV.
En «Por eso», la artista gallega residente en Madrid presenta un medio tiempo que se debate entre la melancolía ultramelódica y una serie de coaliciones y variables en las que encontramos ingredientes del r&b, de la vaporwave, del indie-punk, del pop dance y hasta texturas propias del trap y las músicas urbanas. Un hit para achucharse y saltar al mismo tiempo

RAPARIGA DJ
Un completo repaso a los grandes clásicos -desde soul, rock, punk… Para finalizar con la mejor música disco y electro. Un repertorio de lo más variado.

Sylvie Kreusch
17º Ribeira Sacra FestivalLa artista radicada en Amberes, Sylvie Kreusch, se está convirtiendo rápidamente en una de las artistas más impresionantes y electrizantes de Europa. Conocida por su lirismo brutal y expresivo y su buen oído para la estilística experimental y pop, su trabajo ha sido cubierto en medios como The Washington Post, Beats One, W Magazine, Le Monde, Le Figaro, Der Spiegel, Harper’s Bazaar, La Stampa , Vogue EE. UU., Vogue Brasil, Vogue París, Dazed, Vogue Taiwán, Vogue México y Latinoamérica y Vogue Corea.
Su música e imágenes pioneras ya llamaron la atención de muchas personas en los campos de la música, el cine y la moda. En 2020, Azzaro Couture presentó su colección Otoño 2020 con un video musical para su sencillo ‘Seedy Tricks’. La campaña se estrenó en The New York Times y fue dirigida por Alessandro Cangelli y el director ganador de Cannes Lukas Dhont. La inteligencia pop grandiosa y aturdida de Kreusch también se exhibió por completo con ‘Just A Touch Away’, una colaboración con el fotógrafo Joost Vandebrug y el estilista Tom Eerehout.
Durante la última década, Kreusch hizo sus primeras olas tocando en Bélgica con los rockeros artísticos Soldier’s Heart y Warhaus, el proyecto en solitario de Maarten Devoldere de Balthazar. Después de lanzar su EP debut ‘BADA BING! ¡BADA BOOM!’ y EP ‘Wild Love’, su visión artística prosperó por completo en 2021 en su fascinante próximo largometraje, ‘Montbray’.

Teenage Fanclub
17° Ribeira Sacra FestivalFue muy ruidoso cuando Teenage Fanclub hizo su entrada en la escena del rock alternativo en Glasgow en 1989. Durante una carrera, que ha durado más de 30 años, han lanzado los álbumes ‘A Catholic Education’, ‘Bandwagonesque’, ‘Thirteen’, ‘Grand Prix’, ‘Songs From Northern Britain’, ‘Howdy!’, ‘Man Made’, ‘Shadows ‘y’ Here ‘y han pasado de ser un grupo indie a convertirse en una de las bandas de culto más queridas de Gran Bretaña.
Teenage Fanclub fueron inicialmente elogiados por sus himnos de guitarra con una profundidad sónica que los envió directamente a la cima en la era del rock alternativo. Sin embargo, las percepciones de la gente sobre la banda cambiaron con el tiempo y se ganaron la reputación de ser herreros del pop con una marca distintiva de power pop y folk rock clásico de los sesenta y setenta. En julio, traerán su nuevo trabajo a la Ribeira Sacra.

The Hanging Stars
17º Ribeira Sacra FestivalCon ‘Hollow Hear’t, The Hanging Stars trasciende su bien ganada reputación como maestros de una cautivadora fusión de maravilloso folk psicodélico y country cósmico cargado de armonía. Este cuarto álbum del consumado quinteto londinense; grabado en los estudios Clashnarrow de Edwyn Collins en el noreste de Escocia; escala nuevas alturas artísticas, ya que evocan un disco más variado en cuanto a sonido, más contemporáneo y menos asombrado por sus influencias.
Paralelamente a sus tres aclamados álbumes, ‘Over The Silvery Lake’ (2016), ‘Songs For Somewhere Else’ (2017) y ‘A New Kind Of Sky’ (2020), han construido una formidable reputación en vivo tanto como intérpretes como a lo largo de mucho tiempo. relaciones permanentes con compañeros de la costa oeste como GospelbeacH y Miranda Lee Richards, participantes e instigadores de eventos memorables.
Sin embargo, ‘Hollow Heart’ es un álbum de primicias. Su primer álbum grabado en una escala de tiempo específica en un lugar específico, su primer álbum para favorecer tanto el sonido como la canción, su primer álbum creado bajo circunstancias novedosas y su primer álbum para la legendaria Loose Music. Los acontecimientos dictaron que el camino real hacia Hollow Heart no sería tan anticipado, pero no estaba desprevenido. Simplemente se convirtió en una cuestión de aprovechar el tiempo: «Estamos constantemente escribiendo canciones, ya habíamos trabajado en algunas cosas, ¿por qué no tomamos esto ahora y lo hacemos?».
Un festival para un territorio
17º Ribeira Sacra FestivalEl 17° Ribeira Sacra Festival es una experiencia en el corazón de la Ribeira Sacra. Un festival de música, naturaleza, vino y gastronomía ubicado en un territorio candidato a Patrimonio de la Humanidad. Un festival para despertar los cinco sentidos, disfrutando de la riqueza de un territorio singular desde una aproximación responsable y sostenible.