Gracias al patrocinio de Cervezas Alhambra, el responsable de la propuesta gastronómica gallega será el chef Estrella Michelin, Rafa Centeno, del Restaurante Vértigo, que estará en la zona gastro ubicada en Bodegas Regina Viarum durante los días 26 y 27 de julio. Como territorio invitado estará Málaga, para dar a conocer las elaboraciones autóctonas de la provincia andaluza a través de la empresa Lumen Proyectos Gastronómicos. El festival desvela también su espacio ARTE con la exposición gráfica “Artes Líquidas” de Annita Rivera, Plástica y Diálogos 17º con la participación de los periodistas Fernando Navarro, Gonzalo Cortizo, Laura Piñeiro y Juan Soto Ivars. Últimos abonos a la venta y entradas diarias disponibles para los conciertos en el Escenario Fest Galicia, ubicado en las Bodegas Regina Viarum.
Galicia, 04 de julio de 2024.- El Festival 17° Ribeira Sacra, que celebra su octava edición del 26 al 28 de julio y que pertenece a la marca Festivales Territorio, da a conocer la propuesta gastronómica que tendrá lugar a lo largo del festival.
Gracias al patrocinio de Cervezas Alhambra, el festival vuelve a apostar por la calidad, la cocina de proximidad y el territorio de la mano de uno de los chefs gallegos de mayor renombre: Rafa Centeno, con Estrella Michelin (Maruja Limón, Vigo) y que gestiona el restaurante Vértigo, en Bodegas Regina Viarum.
Rafa Centeno es reconocido por su enfoque innovador y su compromiso con los productos locales y sostenibles y su apuesta por ofrecer una experiencia culinaria inolvidable donde el vino será protagonista.
TERRITORIO INVITADO: MÁLAGA
Festivales Territorio, que cada año pone en valor la gastronomía en cada uno de sus festivales, incorpora a Lumen Proyectos Gastronómicos, una empresa que ofrece desde 2012 servicios especializados de consultoría, organización de eventos, comunicación y marketing, como comisariado gastronómico.
A través de dicha empresa, estará presente la gastronomía de Málaga durante la celebración de 17 Grados Ribeira Sacra, que se fusionará con la gastronomía gallega a través de un menú de 14 elaboraciones que se ofrecerán en el espacio gastronómico de Bodegas Regina Viarum durante los días 26 y 27 de julio.
El público podrá disfrutar de productos y elaboraciones malagueñas como la ensaladilla con gambas de Málaga, el tartar de salchichón malagueño con pasas y miel de caña, Fish&Chips: fritura malagueña con mayonesa cítrica, el mollete antequerano con guiso de atún picante y crema de aguacate o el brioche de «Chivo de Canillas» en su jugo y mayonesa de hierbabuena. También se podrán degustar quesos malagueños, así como embutidos y chacinas malagueñas.
Además, se desarrollarán una serie de “Experiencias Sabor a Málaga” asociadas a una “Cata-maridaje de vinos y elaboraciones asociadas a productos agroalimentarios de la provincia” en las bodegas Regina Viarum y una cata-maridaje “fluvial” que se llevará a cabo a bordo de un catamarán por los cañones del río Sil, el conjunto de las acciones de marca se desarrollarán a través de un proyecto impulsado por la Diputación de Málaga, a través de su marca promocional agroalimentario, Sabor a Málaga.
Los platos tradicionales, como el pulpo á feira, estarán, como viene siendo habitual, disponibles en el escenario de Adegas de Vilachá de la mano del restaurante ambulante “O Casar”.
El compromiso con la gastronomía del territorio ha sido una constante en 17º Ribeira Sacra Festival: difundiendo y dando visibilidad a la cultura gastronómica de los territorios, esa que, basada en el mejor producto local, se va reinventando poco a poco.
DIÁLOGOS 17º Y EXPOSICIÓN DE PLÁSTICA EN LA PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA
La programación artística, uno de los pilares también imprescindibles durante el festival, cuyo objetivo es promover la cultura más allá de la música, se desarrollará en el jardín de Bodegas Regina Viarum durante el 26 y 27 de julio, al que tendrá acceso el público del festival.
Por un lado, la artista gallega Annita Rivera, conocida por su nombre artístico, Plástica, presentará su exposición “Artes Líquidas”, un recorrido por su obra gráfica en la que el público podrá admirar alguno de sus trabajos más especiales dedicados al mundo vinícola, en los que el collage y la ilustración son protagonistas. De forma paralela, se expondrá también una selección de portadas de discos de vinilo que conducen al público a descubrir su obra más personal y surrealista.
Por otro lado, el sábado 27 en el mismo espacio, a partir de las 19.30 horas, tendrá lugar el encuentro “Diálogos 17º”, una mesa redonda en la que personalidades de la cultura y del periodismo se juntan para tratar temas relacionados con la música, la cultura y el Territorio. En esta actividad participarán: el escritor Juan Soto Ivars y los
periodistas Laura Ferreiro, Fernando Navarro y Gonzalo Cortizo. Esta actividad será de acceso libre hasta completar aforo.
La novedad de esta edición es el servicio de glamping (acampada de lujo) en colaboración con la empresa DOMO Camp, que estará ubicado en las piscinas de Sober. Este valor añadido permitirá al público del festival disfrutar su estancia en plena naturaleza con las mejores comodidades. Las reservas se pueden realizar desde la web del festival.
Este servicio eleva la experiencia de vivir un festival boutique como el 17º Ribeira Sacra alojándose en un enclave natural y una excelente ubicación que permite reducir distancias a los diferentes espacios en donde se desarrolla la programación del festival.
Asimismo, el festival vuelve a contar con un plan de movilidad, cuyos billetes ya se encuentran disponibles también en su página web, que permiten reducir el impacto ambiental al reducir el uso de vehículos propios y que circulará por los diferentes escenarios del festival.
17º Ribeira Sacra ha publicado su programación musical por días y ha puesto a la venta las entradas diarias para acceder a los conciertos programados en el recinto principal. Morcheeba, Queralt Lahoz, Carlangas Y Los Cubatas, Say Yes Dog o Glassio, entre otros, encabezan la programación musical, a la que todavía se unirá alguna última incorporación.
El festival vuelve a contar con Cervezas Alhambra como patrocinador principal, que busca siempre generar instantes únicos que inviten a disfrutar de una Alhambra con la mejor banda sonora de fondo. Asimismo, también recibe el patrocinio de la Xunta de Galicia, Xacobeo y Fest Galicia, junto a INAEM y cuenta con el apoyo de los concellos de A Pobra do Brollón, Sober y Chantada además del Consorcio de Turismo da Ribeira Sacra. Gadis y Bodegas Regina Viarum también apuestan una edición más por este formato, mientras que las marcas gallegas Mobify y Labauh participan como colaboradores.
_____________________________________________________________________
FESTIVALES TERRITORIO
17º Ribeira Sacra forma parte de la marca Festivales Territorio, un proyecto de experiencias culturales creado por la empresa I-Radia Crea y que desarrolla acciones exclusivas en territorios con fuertes valores culturales en los que, maridando música, gastronomía, arte y patrimonio, dan forma a una experiencia completa para todas las personas asistentes.
Sus festivales hermanos: Esférica Rioja Alavesa, Nómada Ontinyent-Alforins, Tierra Bobal Fest y Canari tomaron como modelo esta experiencia y el buen hacer de este festival gallego, expandiendo el formato la otros puntos de la península ibérica.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada de lo que ocurre en #17GRADOSRIBEIRASACRA
2022
2022
© 17º Ribeira Sacra 2023. All rights reserved